Aprovechando la reedición de las dos miniseries Ultimate protagonizadas por Hulk, y dado el escaso interés de la nueva versión de Mark Waid (no digamos lo anterior…), el "mono" de Hulk me lleva a leerme estas dos historias que ene el momento de su aparición, por una u otra razón, dejé pasar, y que ahora Panini recupera en su económico formato coleccionable.
Tenemos dos guionistas de postín: por un lado, Damon Lindelof, uno de los creadores de Perdidos, hila una trama inteligente, aunque lastrada por el parón que sufrió en EE.UU. por los retrasos del escritor en terminarla. Es entretenida, y los diálogos son briosos, pero la historia va un poco de más a menos y, en resumen, no llega a ser gran cosa. Tampoco ayudan el perezoso narrar habitual en su dibujante, Leinil Yu (en sus últimas obras tampoco ha mejorado mucho en este aspecto) y el poco afortunado color de Dave McCaig.
Por otro, un Warren Ellis a medio gas, como todos los británicos un punto por encima de los yanquis en lo que a inteligencia y diálogos se refiere (eh, recordad que James Robinson también es británico), que se trae a uno de sus personajes fetiche, Pete Wisdom. Convertido en el Líder versión Ultimate, Wisdom trata de cargarse a los dos héroes, el (esta vez) gris y el acorazado, en una peripecia bastante alargada que Stan Lee y Jack Kirby habrían despachado en diez o doce páginas. Cary Nord ilustra con su habitual lápiz muy bien coloreado digitalmente por Dave Stewart, pero se nota claramente que las páginas están infladas porque la anécdota no da para cuatro episodios.
En resumen: entretenido, pero poca cosa. Dos guionistas que obviamente están al menos un punto por encima de la media (Ellis, varios puntos, cuando se aplica en serio), pero que en estas historias se muestran a medio gas. O a un cuarto de gas, en el caso de Ellis.
"You're going to need a bigger boat."

Mostrando entradas con la etiqueta Lobezno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lobezno. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de octubre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
El Montón de Tebeos presenta... LOBEZNO: HONOR

Publicada a principios de los ochenta en forma de serie limitada (otro invento de Shooter en sus años en Marvel), la historia que luego se ha rebautizado como Honor fue escrita por Chris Claremont y dibujada por Frank Miller. Esta epopeya en cuatro partes es mucho más redonda que Arma-X, mucho mejor que Origen, y mucho más seria que las dos divertidas incursiones en el personaje de Mark Millar, Viejo Logan y Enemigo del Estado.
Cuenta la leyenda que Claremont y Miller concibieron la historia en un largo viaje en coche, en el cual ambos charlaron largo y tendido sobre el personaje, que a principios de los ochenta ya era muy popular entre los lectores por su rollo de tipo duro, matón y malote, cortesía del propio Claremont y de John Byrne, decidido impulsor de Lobezno durante sus años en X-Men junto a Claremont. Miller sacó a colación el asunto japonés que tan buenos resultados le estaba dando en Daredevil… el resto es historia.
Lobezno como un samurai fallido. Un concepto interesante que permitía a Claremont escribir uno de sus mejores guiones, verboso pero en su justa medida, y a Miller desatar auténticas peloteras de ninjas por docenas y dar lección tras lección de narrativa gráfica, mientras un Lobezno que se convertía en un personaje con muchas más dimensiones se debatía entre el amor puro de Mariko y el salvaje latido de Yukio, la asesina a sueldo a la cual luego Claremont recuperaría en Uncanny X-Men para darle todo un nuevo sentido al personaje de Tormenta.
Cualquier momento es bueno para rescatar uno más de los estupendos cómics que salieron de Marvel en unos años, los ochenta, mágicos para la Casa de las Ideas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)