"You're going to need a bigger boat."

"You're going to need a bigger boat."
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Películas recién vistas: SILENCIO DE HIELO


Hace veinte años, Peer (Ulrich Thomsen) y Timo (Wotan Wilke Möhring), cometieron un asesinato en la persona de una adolescente, Pia. Ahora, alguien reproduce macabramente todos los detalles del crimen en un nuevo homicidio… el policía retirado que no pudo resolver el anterior asesinato, Krischan (Burghart Klaussner) ayudará al nuevo encargado de investigar los hechos: David (Sebastian Blomberg). Pero, ¿qué ha sido de Timo y de Peer…?

El tercer film escrito y dirigido por Baran Bo Odar es un estudio de los personajes implicados, obligados a enfrentarse con su pasado: sus actos, sus obsesiones, sus errores, sus pérdidas. Pese a algún que otro bachecillo de ritmo y algún que otro elemento de guión mejorable, el film triunfa, apoyándose en un estupendo montaje alternado que realmente deja sin respiración en algunos momentos del metraje con la tensión que provoca. La trama va saltando de personaje en personaje, y nos va dejando piezas que nosotros mismos encajamos, como si fuéramos espectadores inteligentes. Sin efectismos, sin bobadas innecesarias.

Das Letzte schweigen (se podría traducir literalmente, Google dixit, como "El último Silencio", lo de "de hielo" no sé de dónde sale… dado que precisamente el film contrapone un ambiente soleado y bucólico por momentos a una tram oscura y obsesiva) es un thriller alemán de 2010 que aterriza en nuestras pantallas con una historia de lo más interesante, que huye los tópicos más facilones del género.

En resumen: recomendable, sin duda.

jueves, 17 de febrero de 2011

Presentación de CARTUCHO en Bilbao

Se presenta por fin en sociedad Cartucho, la primera novela de (mi amiguete) Miguel Ángel Ambrosio, veterano periodista todoterreno, que en sus ratos libres ha elaborado un estupendo thriller, ambientado en los alrededores de la localidad de Cuénabres (León), con un más que marcado protagonismo del paisaje, las costumbres y todo lo que rodea al mundo de la caza furtiva, que añaden a la historia un buen montón de dimensiones de lo más interesantes.

Una de esas historias con un largo recorrido en el tiempo, que nos cuenta la historia de una amistad que se vuelve odio... y de cómo ese odio se transmite a la siguiente generación de dos familias. Yo he tenido la oportunidad de leerla, y se puede decir sin falso amiguismo que la novela engancha, por la fuerza de su historia y por la elegante manera de articularla y narrarla.

Enhorabuena, Miguel. Ahora, a por la segunda...

Presentación: véase imagen. Más sobre la novela, aquí.