"You're going to need a bigger boat."

"You're going to need a bigger boat."
Mostrando entradas con la etiqueta Don Cheadle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Cheadle. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

Películas recién vistas: EL IRLANDÉS

En Connemara, localidad irlandesa sita en la bahía de Galway, nos espera Gerry Foyle (Brendan Gleeson), un sargento de la policía local falstaffiano en todos los sentidos: imprefecto, putero, glotón y bocazas, Foyle tiene que habérselas con un compañero novato (Roy Keenan) y con un agente del FBI (Don Cheadle) que investiga un caso de tráfico de drogas en la zona. Como es de esperar, ambos pondrán un poco de los nervios a Foyle...

Sin ningún tipo de pretensión, El Irlandés es una desmitificadora buddy movie que se ríe de practicamente todos los tópicos asociados al género. Unos cuantos golpes graciosos, sobre todo gracias a la labia y al descaro de Foyle (como en la escena de la presentación con diapositivas del visitante yanqui) y a los improbables traficantes de drogas a quienes dan vida Mark Strong (El Topo) y Liam Cunningham (Juego de Tronos), son lo mejor de la función. La cosa no da para más, y el guionista y director John Michael Donagh lo sabe y no peca de mayor pretensión en su primer largometraje, apoyándose en un buen reparto y unos diálogos con bastante chispa, sin caer en la excesiva verbosidad.

En resumen: sin ser nada del otro mundo, por lo menos no ofende a la inteligencia de nadie...

domingo, 18 de septiembre de 2011

Películas recién vistas: LOS AMOS DE BROOKLYN

Desde Training Day, la estrella del director Antoine Fuqua no ha vuelto a brillar, precisamente… y esta nueva cinta suya no marca un cambio de tendencia, precisamente. Después de El Rey Arturo (glups) y Lágrimas del Sol (doble glups), y también de Shooter, con Mark Whalberg (esa no la he visto), Fuqua presentaba en 2009 esta Brooklyn's Finest (inadecuadamente traducido título, por cierto…), que se estrena ahora en nuestro país con mucho retraso, en la que retrata los avatares de tres polizontes neoyorquinos en distintos estadios de degradación profesional.

Por un lado, está Dugan (un inadecuado e inexpresivo Richard Gere), el poli "quemado", a punto de retirarse, hastiado de su trabajo. Por otro, está Tango Butler (un Don Cheadle que aporta su empaque habitual), un infiltrado que se ha dejado atraer demasiado por su vida ficticia como narcotraficante; y por último, está Sal (un Ethan Hawke completamente pasado de vueltas), desesperado por conseguir dinero para sacar a su familia del cuchitril en el que viven.

La película adolece de varios problemas. Durante todo el (excesivo, por cierto) metraje, la sensación que transmite es la de algo ya visto, pero mejor hecho; el guión de Michael C. Martin no aporta ninguna novedad ni juega con el posible misterio de las respectivas peripecias de los tres agentes, y sin embargo nos regala un buen puñado de tópicos y situaciones previsibles. La poco adecuada música "dramática" de Marcelo Zarvos y la oscura fotografía de Patrick Murguia no ayudan en absoluto a dar ambiente al relato. Muchas películas "de polis" compensan su escasa originalidad con un poco de encanto en los personajes, un cuidado en el guión y los diálogos, o una ambientación original; cosas lamentablemente ausentes del film que nos ocupa.

En cuanto a los actores, Richard Gere no es en absoluto creíble como poli acabado y alcohólico, con su habitual aspecto atildado; y Ethan Hawke se equivoca al creer que con mucho gesticular y mostrar un aspecto zarrapastroso se consigue ser Christian Bale, por ejemplo. Don Cheadle hace lo que pude con un papel lleno de tópicos y con una fotografía que en muchos momentos no deja ver su cara; el "resucitado" Wesley Snipes interpreta casi una parodia de sí mismo en versión traficante, y secundarios interesantes como Michael K. Williams, Lily Taylor, Vince D'Onofrio, Ellen Barkin o Brian F. O' Byrne quedan reducidos a simples comparsas.

En resumen: muy poca cosa.