"You're going to need a bigger boat."

"You're going to need a bigger boat."
Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Garfield. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Garfield. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2012

Películas recién vistas: THE AMAZING SPIDER-MAN


En estos tiempos en los que se suceden los remakes, las resucitaciones, las secuelas y los regresos, Sony, ante la posibilidad de perder los jugosos derechos de Spiderman ante la todopoderosa Disney, perpetra esta nueva película del personaje, principio de una más que probable nueva trilogía. Como todas las versiones anteriores en imagen real del trepamuros, no acaba de hacerle justicia por muchos motivos… pero principalmente, porque es mala. Muy mala. Innecesariamente mala.

Mezclando (mal) elementos tanto de la versión clásica del personaje como de la Ultimate, el nuevo film se parece demasiado, y además de manera innecesaria, a la primera entrega de la trilogía dirigida por Sam Raimi. Con un ritmo pesimamente medido, su guión, simplón y sin ninguna gracia, desperdicia a grandes intérpretes (Denis Leary, Sally Field, Martin Sheen) en papeles secundarios fundamentales en la vida del personaje, que en el film de Marc Webb carecen de todo carisma.

Webb comete el mismo gran error que el Spider-Man de Raimi (tarda una hora larga en contar lo que ya sabemos) pero ni siquiera copia los aciertos de la anterior versión, sino que consigue añadir nuevos errores. Ni siquiera como película de entretenimiento para todos los públicos funciona, dado lo soporífero de la vida estudiantil del bueno de Parker, que ocupa buena parte (demasiado tiempo) del film. ¿Un posible imán para un público tipo Crepúsculo? Sin duda.

La película avanza a trompicones, se alarga demasiado (135 minuntos) y cuenta además con un Andrew Garfield que, bien por falta de pericia o por falta de dirección, fracasa miserablemente en el empeño de dar vida a Peter Parker, y eso incluso sin compararle con su predecesor en el papel, Tobey Maguire. Bastante más acertada está Emma Stone como Gwen Stacy.

En la parte arácnida, además del feo e inverosímil diseño del traje y de la extraña costumbre del héroe de pasearse unicamente de noche por Manhattan, el film tampoco aporta grandes sorpresas. Sólo una dimensión del verdadero Spiderman aparece en el film (ese tesón indomable que hace que nuca se rinda, pese a tenerlo todo en contra). Y en cuanto al Lagarto, tanto el Curt Connors de un sobreactuado Rhys Ifans como su mutación reptilesca son francamente penosos. Los efectos visuales, en general, son del montón.

Al igual que la reciente versión de Conan hacía bueno al de John Milius… al igual que la nueva Desafío Total reivindicará a la antigua, visto su espeluznante trailer... esta The Amazing Spider-man hace que el anterior film de Raimi parezca mejor de lo que realmente es.

En resumen: el signo de los tiempos.

lunes, 18 de abril de 2011

Películas recién vistas: NUNCA ME ABANDONES


Adaptación de la novela homónima de Kazuo Ishiguro, Nunca me abandones es una inusual película de ciencia-ficción, a ratos distante, pero muy atractiva, que llega de puntillas a nuestras carteleras Ambientada en un mundo muy similar al nuestro, pero en el cual las enfermedades son cosa del pasado y la esperanza de vida media supera los cien años… eso sí, todo tiene un precio, como descubrirán a lo largo de su vida tres niños muy especiales que estudian en el peculiar internado inglés de Hailsham.

Una vez llegados a la adolescencia, Kathy (Carey Mulligan, protagonista de An Education), Tommy (Andrew Garfield, coprotagonista de La Red Social) y Ruth (Keira Knightley, que no necesita demasiada presentación) compondrán un inestable triángulo amoroso, mientras van averiguando cada vez más sobre su pasado y su futuro.

Sin revelar demasiados detalles (aunque el hecho de decir que es ciencia-ficción ya es decir mucho), el film, como la novela, comparte elementos con obras tan populares como Soylent Green o Blade Runner, y transmite su discurso y sus ideas con fluidez, gracias a la cuidada dirección de Mark Romanek y la estupenda ambientación del film. Los tres protagonistas cumplen estupendamente en sus papeles, y transmiten la emoción, el amor, el desamparo que viven los tres jóvenes. Quizá se puede reprochar al guión que le falta algo de explicación en algunos momentos y que desvela algunas de sus cartas demasiado pronto, pero ello no empaña demasiado el resultado final, bastante fiel al espíritu de la novela, más pausada en la revelación del misterio que rodea a los protagonistas.

En resumen: muy interesante.