Grados de peligro de algunos lugares culturales cercanos a la zona donde se asienta el Museo del Prado...
Librerías de los diversos museos: grado alto. Pasen del merchandising imán de turistas de Guirilandia, y fíjense en los libros, atención a las ofertas...
Quiosco de aspecto inofensivo (hasta que te acercas), cercano al arranque de la Cuesta de Moyano: grado alto, tirando a muy alto. Multitud de DVDs tirados de precio.
Puestos de libros de Cuesta de Moyano: grado extremo. Una mañana allí, como mínimo. Consejo: ir bajando en vez de subiendo, lo de "cuesta" no es baladí.
Esto es lo que pasa por acercarse... el que avisa no es traidor. Y esto son sólo los libros...
...súmenle variados DVDS, desde El Pirata de Vincente Minnelli a Annie Hall, pasando por el legendario programa de Estudio 1 que recreaba Doce hombres sin piedad con un reparto inigualable.
Lo dicho: peligro.
"You're going to need a bigger boat."

Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de agosto de 2012
RODEADO DE TEATRO presenta… MUJERES DE SHAKESPEARE, con Rafael Álverez "El Brujo"
En el coqueto Teatro Alcázar de Madrid, el incombustible e irreprimibile Rafael Álverez El Brujo presenta estos días un nuevo monólogo, Mujeres de Shakespeare, en el que reflexiona de manera amena y cercana sobre cuestiones como el teatro y su función, la obra del Bardo y sus personajes, o la vigencia de las ideas expuestas por el célebre dramaturgo sobre la vida y el amor.
Partiendo de un conocimiento académico que le permite sacarle los colores a Harold Bloom, y con un saber estar en escena fruto de décadas de profesión, don Rafael habla, susurra, grita, baila, canta, se ríe de sí mismo y comparte guiños cómplices hacia políticos y compañeros de profesión. Y también critica la falta de atención de nuestro país hacia sus clásicos, a diferencia de lo que sucede en la pérfida Albión.
Impagables son las anécdotas que cuenta, como la de su primer enamoramiento o la referente a la madre de Quevedo, las referencias a cómo sería un Hamlet español ("Ser o no ser… coño, pues ser, ser!"), las escenificaciones de los diálogos entre Rosalinda y Orlando en Como gustéis, o las "morcillas" que el actor va introduciendo a lo largo del espectáculo: en particular, la referencia a ese apocalipsis que parece que nos acecha de manera inminente desde hace ya unos cuantos meses… "¡ya está bien, que viene, que viene… que venga ya!", ruge Álvarez.
Acompañado del violín de Javier Alejano y con la única escenografía de un sillón, un par de atriles, unos pocos candelabros y un cómico miriñaque, El Brujo vence y convence ante un público tan agradecido de verle como lo está él, y así lo dice, de ver a público ante el escenario; hace reir y emociona, y resume a todas las mujeres de Shakespeare en dos, que en realidad son tres: las dos Rosalindas de Como gustéis y Trabajos de Amor Perdidos, y Julieta.
Un espectáculo recomendable para amantes de Shakespeare, para amantes del teatro, y para cualquiera que quiera dejarse atrapar en el hechizo de El Brujo. Don Rafael, es usted un "mostruo", que se dice...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)