Como sabrás, Ricky Gervais es un actor y guionista británico famoso (además de por su inolvidable papel de presentador de la ceremonia de los Globos de Oro, hace unos años) por series de televisión como The Office y Extras. Necesitas ver esas dos series, si aún no las has visto.

La palabra "patéticos" no empieza ni a describir a los trabajadores de la oficina, y entre todos ellos sobresale su penoso jefe, encarnado por el propio responsable de la oficina, David Brent (encarnado por el propio Gervais), un personaje que parece una simple caricatura pero que, a medida avanza la serie, se vuelve inquietantemente… humano.
Y esa es la clave del humor corrosivo como sangre de Alien de Gervais. Su retrato despiadado de las flaquezas del ser humano moderno llega certeramente al espectador, que ve como su sonrisa se queda congelada, particularmente en la parte final de la serie, mientras ve como David va cayendo cada vez más bajo. En el reparto, además, reconocerás como mínimo a dos rostros bien populares: Martin Freeman (El Hobbit, Sherlock, Love Actually...) y Mackenzie Crook (Juego de Tronos, Piratas del Caribe...)

Si en la primera temporada, la vida de Andy te parece desastrosa cuando solo es un extra que va de rodaje en rodaje tratando desesperadamente de rascar unas líneas de diálogo, espera a ver lo que sucede cuando los terribles dioses del show business le conceden su deseo, en la segunda temporada, y consigue el papel protagonista en una rancia comediucha de la BBC que hace que The Benny Hill Show parezca teatro de Shakespeare.
La parodia del mundo del espectáculo que propone Extras es mordaz y despiadada. No queda títere con cabeza, nadie se salva. Además, un puñado de valientes estrellas del cine, la música y la televisión se interpretan a sí mismas, en divertidísimas exageraciones de sus figuras públicas, reforzando la credibilidad de los dardos envenenados de Gervais y Merchant.
The Office, versión británica, se compone de dos temporadas de seis capítulos, más dos especiales navideños. Extras también consta de dos temporadas de seis capítulos, con un cierre en forma de episodio especial. Simplemente imprescindibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario