"You're going to need a bigger boat."

"You're going to need a bigger boat."

domingo, 11 de diciembre de 2011

Películas recién vistas: LOS IDUS DE MARZO

Cuando alguien que no tiene demasiada necesidad de trabajar, y que elige los proyectos en los que se involucra con cuidado, presenta un film (y ese es el caso de George Clooney estos días, que ejerce las facetas de actor, director y guionista en esta nueva película), merece atención especial, y normalmente nos muestra "de qué pie cojea" el implicado.

En ese sentido, Los Idus de Marzo, basada en una obra teatral de Beau Willimon (que escribe el guión del film junto a Clooney y su habitual colaborador Grant Heslov), no sorprenderá a nadie, conocidas las tendencias políticas de su director, aunque Clooney "reparte" hacia todos los lados esta vez, no sólo contra "los villanos conservadores", por suerte, y ello hace que el film no se quede en un simple panfleto.

Los Idus de Marzo es una disección certera de los mecanismos, mejunjes, apaños, compromisos, traiciones, batallas, engaños, secretos e intercambios de todo tipo que determinan la vida política de EE.UU., en concreto de la elección de un candidato demócrata a la presidencia. Lo dicho: no sorprenderá a nadie, y menos a los fans de la excelente El Ala Oeste de la Casa Blanca. Ni en su retrato de la vida política, ni en la evolución de Stephen, el personaje de Ryan Gosling. Casi se queda uno con ganas de saber qué será de Stephen después del plano final de la película.

El film, pese la escasa sorpresa que supone, a algunos bajones de ritmo (y alguna que otra escena algo confusa, con tanto ir y venir de puñales que se clavan en espaldas propias y ajenas), es inteligente, va de menos a más y se ve con agrado gracias a la bien llevada progresión de la historia, y al estupendo trabajo de sus intérpretes, pero no llega a ser una gran película, ni deja una huella demasiado imborrable. El reparto es lo mejor del film. Al correcto Ryan Gosling como el idealista trabajador que cree en la causa de su candidato, se unen un (como casi siempre) estupendo Clooney como el impoluto (o no) gobernador demócrata progresista y guapo, la elegante Evan Rachel Wood como la joven ayudante Molly y el secundario de lujo Jeffrey Wright como un politicastro de tomo y lomo. Los veteranos Paul Giamatti y Philip Seymour Hoffman completan el elenco protagonista como dos perros viejos de las campañas, enfrentados una vez más.

¿Cuál es el sentido del título que Clooney elige, dado que la obra teatral se llamaba Farragut North? No creo tener que explicar de dónde viene la frase… yo creo que sólo adquiere su lógica en el momento final del film. Obviamente, no voy a destripar el desenlace de la película para explicarlo...

No hay comentarios: