Si alguien no ha disfrutado aún de The Hour, una de las mejores series de los últimos años, le recomiendo de verdad que no lo deje para más adelante. Creada por Abi Morgan, su recién emitida segunda temporada mantiene el estupendo nivel de la primera entrega, y en una nueva tanda de seis bien medidos episodios, contimúan las aventuras y desventuras de los intrépidos periodistas Freddie Lyon (Ben Wisham) y Bel Rowley (Romola Garai) y el carismático presentador Hector Madden (Dominic West).
De nuevo, el día a día del informativo televisivo semanal de la BBC The Hour se va a ver sacudido por los avatares sentimentales de quienes lo elaboran, y también por los acontecimientos internacionales, en plena Guerra Fría, y por la agresiva competencia de la ITV con su nuevo programa, Uncovered. Además, la incorporación al reparto de Peter Capaldi en el papel del nuevo baranda de la redacción, Randall Brown, redondea lo que ya era un grupo de actores más que soberbio.
A los mencionados, podemos sumar a los ya familiares Oona Chaplin (Marnie, la sufrida esposa de Hector), Anna Chancellor (Lix, fumadora empedernida y periodista veterana) o Julian Rhind-Tutt (como McCain, el hombre del gobierno siempre rodeado de secretos), entre otros. Estupendamente escrita y dirigida, la serie, pese a estar ambientada en los años 50, trata temas fácilmente asimilables a la realidad de nuestros días.
"Las empresas han sido entronizadas y a ello seguirá una época de corrupción en los altos cargos y el poder monetario de la nación se esforzará en prolongar su reinado, manipulando los prejuicios del pueblo hasta que toda la riqueza se acumule en unas pocas manos y la República sea destruida. Abe Lincoln. Abe Lincoln lo dijo", cita Freddie Lyon, en un momento de la segunda temporada de The Hour, en una historia en la todo lo relativo que la corrupción política suena terriblemente contemporáneo.
Por cierto, no la busques en tu proveedor habitual de consumo audiovisual… aún no está editada en España. Pero sí está disponible a través de otros canales… por ejemplo, "amazónicos".
"You're going to need a bigger boat."

Mostrando entradas con la etiqueta Ben Wishaw. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ben Wishaw. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de enero de 2013
lunes, 26 de septiembre de 2011
RODEADO DE SERIES presenta… THE HOUR
Estupenda miniserie de 6 capítulos ha resultado The Hour, producida por la BBC, que narra los avatares de una suerte de innovador Informe Semanal de la célebre cadena británica, que se encuentra en sus primeras emisiones con una inesperada convulsión: la nacionalización del Canal de Suez por el Egipto de Nasser, en 1956.
Ambientada, pues, en el momento inicial de la guerra fría, tres personajes principales son el eje de la trama: Freddie Lyons (el simpático y tirillas Ben Wishaw), un idealista e indomable periodista; Bel Rowley (una elegante e impresionante Romola Garai), una productora inteligente y ambiciosa; y Hector Madden (Dominic West; sí, en efecto, es McNulty…), un presentador estrella muy bien relacionado. Un trío protagonista de lo más atinado, por cierto: tres actores competentes que dan vida a sus respectivos papeles con naturalidad y aplomo.
Cuando la BBC lanza The Hour, Freddie, Bel y Hector son los puntales del equipo reunido por Clarence Fendley (Anton Lesser), con la intención de ofrecer un panorama de la actualidad semanal. Pero la crisis de Suez confrontará al equipo del programa con una difícil decisión: la libertad de información chocará con los intereses del gobierno británico, necesitado de todo el apoyo que pueda conseguir cuando decide responder a Nasser. Y ello además se entrecruza con las misteriosas muertes de dos personas, una de ellas muy cercana a Freddie...
The Hour engarza bien la trama de espionaje que arranca en el primer episodio con el interesante debate, como sucedía en Buenas Noches y Buena Suerte, acerca de si patriotismo significa únicamente ciega adhesión, o si es tan buen patriota (o incluso mejor) quien se encara con su gobierno cuando éste se aparta del buen camino y se empantana en conflictos artificiales e interesados (¿te suena de algo?). Un debate siempre de actualidad...
Secundarios como Oona Chaplin, Julian Rhind-Tutt (estupendo en el repelente papel de "fontanero" del gobierno), o Anna Chancellor (Cuatro bodas y un funeral) o los veteranos Tim Pigott-Smith (La Joya de la Corona, Lo que queda del día…) y Juliet Stevenson (Infamous, Quiero ser como Beckam…) animan una función de inconfundible encanto british, con una más que adecuada recreación de la época.
Muy recomendable.
Etiquetas:
Anna Chancellor,
Balbuceos,
BBC,
Ben Wishaw,
Dominic West,
Juliet Stevenson,
Rodeado de Series,
Romola Garai,
The Hour,
Tim Pigott-Smith
Suscribirse a:
Entradas (Atom)