... sabiendo que Marvel no da puntada sin hilo, que se dice... sabiendo que el ambiente cósmico va a ser objeto de alguna de las nuevas películas del estudio, visto el "invitado especial" a quien habrás visto ya en los créditos de Los Vengadores... y sabiendo que este personaje aparece en las últimas entregas de la super saga cósmica Aniquilación... mira quién es el invitado especial en uno de los últimos episodios de la serie animada de Los Vengadores.
En lo tocante a Thor 2, todavía no se ha confirmado nada respecto al guión, excepto que la historia estará ambientada en Asgard. Pero, sabiendo lo que sabemos de los próximos proyectos marvelianos, es más que lógico suponer que Bill Rayos Beta aparezca de alguna manera en la próxima película de Thor, que se rodará en los próximos meses y en la cual repetirá la práctica totalidad del reparto de la primera entrega. Ha habido rumores, pero sin ninguna confirmación oficial, aparte de que parece garantizado que el film transcurrirá en Asgard y en otros mundos, no en la Tierra.
Como recordarás, Bill es un alienígena noble pero de aspecto monstruoso que apareció por primera vez en las aventuras de Thor en los 80, de la mano de Walt Simonson, y sorprendentemente se mostró tan capaz de levantar el Mjolnir como Thor. En su infinita sabiduría (aunque a veces se las apaña para disimularla muy bien), Odín ordenó forjar otro martillo mágico para él (Bill), y desde entonces "Thor Rayos Beta" ha aparecido de manera intermitente en la serie de Thor y en otros cómics Marvel.
Más imágenes, aquí.
"You're going to need a bigger boat."

Mostrando entradas con la etiqueta AVENGERS THE MOVIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVENGERS THE MOVIE. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
AVENGERS THE MOVIE: Más fotos...
... de las docenas de imágenes que Marvel sigue soltando por Internet, mientras el film sigue batiendo récords y recaudando pasta gansa por todo el mundo.
sábado, 5 de mayo de 2012
VENGADORES para profanos presenta… OJO DE HALCÓN
Experto tirador con arco, al principio Clint Barton fue por el mal camino. Tras enfrentarse a Iron Man, se unió a Los Vengadores junto al Capitán América, y otros dos antiguos proscritos, la Bruja Escarlata y Mercurio, convirtiéndose en el eterno inconformista bocazas con problemas para aceptar la autoridad de cualquiera de los diferentes presidentes rotatorios que ha tenido el grupo.
Con los años, ya casado y con la cabeza algo más asentada, el arquero llegó a ser líder de la rama Costa Oeste del equipo, y sigue siendo uno de sus integrantes más populares. Murió durante Vengadores Desunidos, para enfado de muchos fans, pero resucitó posteriormente, como suele suceder habitualmente con los superhéroes.
En su versión Ultimate, Barton es un agente de SHIELD más estilo "black ops", y así aparece también en la película que está batiendo récords estos días... aunque su primera aparición fílmica la vimos en Thor.
Con los años, ya casado y con la cabeza algo más asentada, el arquero llegó a ser líder de la rama Costa Oeste del equipo, y sigue siendo uno de sus integrantes más populares. Murió durante Vengadores Desunidos, para enfado de muchos fans, pero resucitó posteriormente, como suele suceder habitualmente con los superhéroes.
En su versión Ultimate, Barton es un agente de SHIELD más estilo "black ops", y así aparece también en la película que está batiendo récords estos días... aunque su primera aparición fílmica la vimos en Thor.
viernes, 4 de mayo de 2012
VENGADORES para profanos presenta… VIUDA NEGRA
Natalia Romanova, más conocida como la Viuda Negra, es una antigua espía soviética que ha sido coprotagonista e interés romántico de muchos héroes Marvel, como Iron Man o Daredevil. Olvidadas sus antiguas lealtades y reciclada como una heroina más, Natasha se unió a los Vengadores, aunque también formó brevemente equipo con otros héroes en el grupo conocido como Los Campeones. En tiempos más recientes se ha enfrentado a otra Viuda Negra, Yelena Belova, surgida del mismo programa que ella; ha vuelto a los Vengadores, aunque brevemente; y ha mantenido una relación con Bucky Barnes, el antiguo compañero del Capitán América en la Segunda Guerra Mundial (lo de Bucky es una larga historia…)
En el film, como sucede con Ojo de Halcón, se ha optado por acercar su personaje a la versión Ultimate del mismo, en la cual Natasha es una espía que trabaja al mejor postor, que termina finalmente en las filas de SHIELD. El personaje apareció por primera vez en Iron Man 2.
En el film, como sucede con Ojo de Halcón, se ha optado por acercar su personaje a la versión Ultimate del mismo, en la cual Natasha es una espía que trabaja al mejor postor, que termina finalmente en las filas de SHIELD. El personaje apareció por primera vez en Iron Man 2.
jueves, 3 de mayo de 2012
VENGADORES para profanos presenta… HULK
El físico nuclear Bruce Banner sufrió una exposición accidental a una altísima dosis de radiación durante la prueba de la bomba gamma de su invención. Debido a ello, cuando se enfurece, se desata una increíble transformación y el debilucho Banner se convierte en Hulk, el mortal más poderoso de la Tierra. Un gigante verde de una descomunal fuerza, la cual además se incrementa en relación directa a su furia.
En sus orígenes sólo se transformaba en Hulk por la noche, pero pronto pasó a modo "será mejor que no me hagas enfadar". En forma de monstruo verde, su inteligencia variaba entre un estado casi infantil a un carácter hosco y pendenciero. Con el tiempo, a lo largo de más de 600 capítulos, distintos autores (sobre todo, Peter David, que escribió la serie del personaje durante una década) han ido desarrollando a Hulk como una personalidad completamente opuesta a la de Banner, una descontrolada manifestación del subconsciente de niño maltratado por su padre, y muchas otras variantes más o menos afortunadas.
Hulk, en tiempos conocido en España como La Masa, es uno de los personajes más populares de Marvel entre los profanos, protagonista de dos películas en solitario, muy diferentes, que no alcanzaron el éxito esperado por Marvel, y una célebre serie de TV. Su arrolladora (literalmente) presencia en Los Vengadores, encarnado por Mark Ruffalo, parece haberle garantizado una nueva entrega fílmica de gran presupuesto, que podría estrenarse en 2015.
En el Universo Marvel tradicional, Hulk fue miembro fundador de Los Vengadores, aunque no duró mucho en el equipo, y desde entonces sólo esporádicamente ha vuelto a formar parte del mismo. Actualmente, el personaje atraviesa por una de sus peores etapas; desde las estupendas historias Planeta Hulk y World War Hulk, los cómics del gigante verde han ido de mal en peor. Esperemos que su afortunada presencia en Los Vengadores ayude a que esto cambie...
En la versión Ultimate (y en la más reciente de sus películas Marvel, y también en Los Vengadores), Banner se ve convertido en Hulk debido a sus experimentos fallidos tratando de duplicar el suero del supersoldado que dio origen al Capitán América.
En sus orígenes sólo se transformaba en Hulk por la noche, pero pronto pasó a modo "será mejor que no me hagas enfadar". En forma de monstruo verde, su inteligencia variaba entre un estado casi infantil a un carácter hosco y pendenciero. Con el tiempo, a lo largo de más de 600 capítulos, distintos autores (sobre todo, Peter David, que escribió la serie del personaje durante una década) han ido desarrollando a Hulk como una personalidad completamente opuesta a la de Banner, una descontrolada manifestación del subconsciente de niño maltratado por su padre, y muchas otras variantes más o menos afortunadas.
Hulk, en tiempos conocido en España como La Masa, es uno de los personajes más populares de Marvel entre los profanos, protagonista de dos películas en solitario, muy diferentes, que no alcanzaron el éxito esperado por Marvel, y una célebre serie de TV. Su arrolladora (literalmente) presencia en Los Vengadores, encarnado por Mark Ruffalo, parece haberle garantizado una nueva entrega fílmica de gran presupuesto, que podría estrenarse en 2015.
En el Universo Marvel tradicional, Hulk fue miembro fundador de Los Vengadores, aunque no duró mucho en el equipo, y desde entonces sólo esporádicamente ha vuelto a formar parte del mismo. Actualmente, el personaje atraviesa por una de sus peores etapas; desde las estupendas historias Planeta Hulk y World War Hulk, los cómics del gigante verde han ido de mal en peor. Esperemos que su afortunada presencia en Los Vengadores ayude a que esto cambie...
En la versión Ultimate (y en la más reciente de sus películas Marvel, y también en Los Vengadores), Banner se ve convertido en Hulk debido a sus experimentos fallidos tratando de duplicar el suero del supersoldado que dio origen al Capitán América.
miércoles, 2 de mayo de 2012
VENGADORES para profanos presenta… CAPITÁN AMÉRICA
Uno de los pocos personajes de Marvel (junto a Namor y la Antorcha Humana original) cuyo origen es anterior a 1961. El enclenque Steve Rogers se convierte en el soldado ideal gracias al suero del profesor Erskine, cuyo asesinato hace de Rogers uno entre un millón. Símbolo patriótico y anti nazi durante la Segunda Guerra Mundial, tras numerosas aventuras, Rogers queda en animación suspendida, enterrado bajo el hielo ártico durante un par de décadas, y despierta en un mundo diferente al que conoció, pero sin haber envejecido; se une a los Vengadores y se convierte en uno de los pilares del Universo Marvel.
Marvel incorporó al Capi a su catálogo de héroes al hacer que los recién formados Vengadores hallasen su cuerpo en un bloque de hielo. Idéntico es su origen en la película y en la versión Ultimate, con la diferencia de que es SHIELD quien da con el paradero del congelado héroe. El film de 2011 mezcla elementos de las dos versiones del personaje, aunque renuncia al carácter pendenciero y retrógrado del Capitán América Ultimate y opta por la pose solemne, algo pomposa y con gran capacidad de liderazgo del personaje en el Universo Marvel tradicional.
Marvel incorporó al Capi a su catálogo de héroes al hacer que los recién formados Vengadores hallasen su cuerpo en un bloque de hielo. Idéntico es su origen en la película y en la versión Ultimate, con la diferencia de que es SHIELD quien da con el paradero del congelado héroe. El film de 2011 mezcla elementos de las dos versiones del personaje, aunque renuncia al carácter pendenciero y retrógrado del Capitán América Ultimate y opta por la pose solemne, algo pomposa y con gran capacidad de liderazgo del personaje en el Universo Marvel tradicional.
martes, 1 de mayo de 2012
VENGADORES para profanos presenta… IRON MAN
El inventor Tony Stark, herido grave en medio de un país asiático enemigo (ay, los años 60…), crea una tosca armadura metálica para poder escapar de sus captores, y a la vez impedir que la metralla alojada en su pecho alcance su corazón y le mate. Más adelante, mejorando su invención, decide convertirse en Iron Man. Tras años y años de aventuras y constantes renovaciones en su siempre reconocible carcasa acorazada roja y dorada, incluida una célebre caida en el alcoholismo, la tecnología Extremis convierte a Stark en "uno con su armadura" y le dota de sorprendentes nuevas habilidades.
El origen del personaje en sus versiones fílmicas es idéntico al de los cómics, aunque se actualiza el conflicto armado en al cual Stark es herido y capturado y el carácter chulesco y burlón del inventor (y la perilla) es calcado a su encarnación Ultimate, donde su origen es diferente. Desde el exitoso estreno de su primera película, que literalmente resucitó para el estrellato a Robert Downey Jr., el dúo Matt Fraction / Salvador Larroca narra las aventuras de Iron Man en el que se puede considerar el mejor cómic de Marvel de los últimos años.
El origen del personaje en sus versiones fílmicas es idéntico al de los cómics, aunque se actualiza el conflicto armado en al cual Stark es herido y capturado y el carácter chulesco y burlón del inventor (y la perilla) es calcado a su encarnación Ultimate, donde su origen es diferente. Desde el exitoso estreno de su primera película, que literalmente resucitó para el estrellato a Robert Downey Jr., el dúo Matt Fraction / Salvador Larroca narra las aventuras de Iron Man en el que se puede considerar el mejor cómic de Marvel de los últimos años.
VENGADORES para profanos presenta... THOR
domingo, 29 de abril de 2012
Películas recién vistas: LOS VENGADORES
Hace unos cuantos años, Marvel abandonaba definitivamente la bancarrota de los 90 con los estrenos de Blade primero y Spider-man de Sam Raimi después. Hace menos años, Iron Man era el primer film producido enteramente por Marvel, cuyos cuantiosos beneficios inauguraban una sucesión de películas que convergen ahora, en 2012, en la más ambiciosa de las propuestas cinematográficas de Marvel hasta la fecha. Y también, la mejor: Los Vengadores.
Esta reseña va a ser completamente spoiler-free. Aviso, para que nadie tenga miedo de leerla antes de ver la película… a diferencia de otras muchas que estos días atrás se han complacido en revelar numerosos detalles de la trama y unas cuantas (por suerte, no todas, no te preocupes) de las sorpresas que esconde Los Vengadores.
La reunión de los héroes ya presentados en anteriores entregas fílmicas Marvel llega de la mano del veterano guionista y director Joss Whedon. Conocedor del material original con el que trabaja, consciente de cuál es su público objetivo mayoritario, Whedon traslada a la pantalla de manera soberbia las claves del estilo Marvel de toda la vida. Todas las reglas no escritas, pero bien conocidas, del mundo Marvel se dan cita en un argumento en el que los héroes, como en el tebeo original, se unen para hacer frente a una amenaza a la que ninguno de ellos puede enfrentarse solo…
Whedon aliña el aire Marvel más clásico con una buena dosis de estilo Ultimate, y el resultado es la mejor película de superhéroes que se ha visto hasta el momento, porque es la más fiel al espíritu del género. Con sus pros y sus contras, naturalmente. Que nadie busque grandes profundidades psicológicas: no las encontrará. Ni debería buscarlas... Y naturalmente, en un film coral, el espectador encontrará alguna que otra arritmia (que también puede deberse al recorte que el director realizó del metraje original de tres horas), y tampoco demasiado grave. Nada más podemos apuntar en el "debe" de Whedon.
Y en su haber, Whedon, a diferencia de lo que sucede en otros blockbusters supuestamente "divertidos", consigue arrancar un buen puñado de carcajadas (risas, no; carcajadas) con un humor inteligente y con un punto chalado, principalmente girando en torno al personaje de Iron Man, pero del que todos los héroes se contagian en un momento u otro. Un logrado tono humorístico que huye de lo facilón y apuesta por la inteligencia (esos chistes que se "cierran" tres escenas después…) y el contraste de caracteres entre los personajes. Diálogos rápidos y bien llevados que no son simples "descansos" para comer palomitas y comentar las escenas previas, sino que tienen tanta importancia como la acción, lo cual es muy de agradecer.
Robert Downey Jr. es sin duda el rey de la función, bien secundado por el resto del reparto principal, pero realmente aupado por un guión que le permite sacar lo mejor de sí mismo. También acapara protagonismo el estupendo Banner/Hulk encarnado por Mark Ruffalo, tanto en su aspecto humano como en su "yo verdoso": en ambos casos, sin duda, el mejor Hulk de las tres encarnaciones fílmicas del personaje. Es curioso constatar como en los cómics Marvel, ambos personajes, Iron Man y Hulk, atraviesan momentos bien distintos. Invincible Iron Man es probablemente el mejor tebeo Marvel de estos tiempos, y Hulk, uno de los peores.
En cuanto al resto de personajes, destaca un divertido agente Coulson, al que se le saca mucho más partido que en otras ocasiones. En cuanto al resto del reparto, si el personaje de Maria Hill es casi anecdótico y Ojo de Halcón queda algo desdibujado, la Viuda Negra encarnada por Scarlett Johansson funciona sorprendentemente bien. Pocas sorpresas deparan Thor y el Capitán América. La entrada en escena del asgardiano es un tanto apresurada, y le falta un poco más de desarrollo al personaje; y al abanderado le sobra un poco de solemnidad y necesita algo más de "chulería años 50" (y ese casco no acaba de funcionar…). Tampoco nos deparan grandes sorpresas el Nick Furia de Samuel L. Jackson o el divertido, greñudo y desatado Loki de Tom Hiddleston, pero ambos cumplen bien en sus respectivos roles.
La película mantiene su interés a lo largo de sus 140 minutos de metraje, aunque naturalmente, es en las escenas de acción cuando da lo mejor de sí misma. Tanto las sucesivas peleas (nada de roces, empujones o escaramuzas… peleas) entre los propios Vengadores primero, y después contra Loki y/o contra sus fuerzas invasoras son realmente estupendas. Un presupuesto amplio permite que todas las empresas líderes en efectos (ILM, Weta, Digital Domain y muchas más) estén implicadas, y el resultado es realmente soberbio, impactante, apabullante, creíble en todo momento, en todos los sentidos.
En resumen: sin temor a equivocarme, puedo decir que la película dejará bien satisfechas las expectativas de cualquier fan de Marvel de toda la vida, y proporcionará un sano y divertido entretenimiento a profanos. Y eso ya es decir mucho... ¿A qué estás esperando para ir a verla…?
Esta reseña va a ser completamente spoiler-free. Aviso, para que nadie tenga miedo de leerla antes de ver la película… a diferencia de otras muchas que estos días atrás se han complacido en revelar numerosos detalles de la trama y unas cuantas (por suerte, no todas, no te preocupes) de las sorpresas que esconde Los Vengadores.
La reunión de los héroes ya presentados en anteriores entregas fílmicas Marvel llega de la mano del veterano guionista y director Joss Whedon. Conocedor del material original con el que trabaja, consciente de cuál es su público objetivo mayoritario, Whedon traslada a la pantalla de manera soberbia las claves del estilo Marvel de toda la vida. Todas las reglas no escritas, pero bien conocidas, del mundo Marvel se dan cita en un argumento en el que los héroes, como en el tebeo original, se unen para hacer frente a una amenaza a la que ninguno de ellos puede enfrentarse solo…
Whedon aliña el aire Marvel más clásico con una buena dosis de estilo Ultimate, y el resultado es la mejor película de superhéroes que se ha visto hasta el momento, porque es la más fiel al espíritu del género. Con sus pros y sus contras, naturalmente. Que nadie busque grandes profundidades psicológicas: no las encontrará. Ni debería buscarlas... Y naturalmente, en un film coral, el espectador encontrará alguna que otra arritmia (que también puede deberse al recorte que el director realizó del metraje original de tres horas), y tampoco demasiado grave. Nada más podemos apuntar en el "debe" de Whedon.
Y en su haber, Whedon, a diferencia de lo que sucede en otros blockbusters supuestamente "divertidos", consigue arrancar un buen puñado de carcajadas (risas, no; carcajadas) con un humor inteligente y con un punto chalado, principalmente girando en torno al personaje de Iron Man, pero del que todos los héroes se contagian en un momento u otro. Un logrado tono humorístico que huye de lo facilón y apuesta por la inteligencia (esos chistes que se "cierran" tres escenas después…) y el contraste de caracteres entre los personajes. Diálogos rápidos y bien llevados que no son simples "descansos" para comer palomitas y comentar las escenas previas, sino que tienen tanta importancia como la acción, lo cual es muy de agradecer.
Robert Downey Jr. es sin duda el rey de la función, bien secundado por el resto del reparto principal, pero realmente aupado por un guión que le permite sacar lo mejor de sí mismo. También acapara protagonismo el estupendo Banner/Hulk encarnado por Mark Ruffalo, tanto en su aspecto humano como en su "yo verdoso": en ambos casos, sin duda, el mejor Hulk de las tres encarnaciones fílmicas del personaje. Es curioso constatar como en los cómics Marvel, ambos personajes, Iron Man y Hulk, atraviesan momentos bien distintos. Invincible Iron Man es probablemente el mejor tebeo Marvel de estos tiempos, y Hulk, uno de los peores.
En cuanto al resto de personajes, destaca un divertido agente Coulson, al que se le saca mucho más partido que en otras ocasiones. En cuanto al resto del reparto, si el personaje de Maria Hill es casi anecdótico y Ojo de Halcón queda algo desdibujado, la Viuda Negra encarnada por Scarlett Johansson funciona sorprendentemente bien. Pocas sorpresas deparan Thor y el Capitán América. La entrada en escena del asgardiano es un tanto apresurada, y le falta un poco más de desarrollo al personaje; y al abanderado le sobra un poco de solemnidad y necesita algo más de "chulería años 50" (y ese casco no acaba de funcionar…). Tampoco nos deparan grandes sorpresas el Nick Furia de Samuel L. Jackson o el divertido, greñudo y desatado Loki de Tom Hiddleston, pero ambos cumplen bien en sus respectivos roles.
La película mantiene su interés a lo largo de sus 140 minutos de metraje, aunque naturalmente, es en las escenas de acción cuando da lo mejor de sí misma. Tanto las sucesivas peleas (nada de roces, empujones o escaramuzas… peleas) entre los propios Vengadores primero, y después contra Loki y/o contra sus fuerzas invasoras son realmente estupendas. Un presupuesto amplio permite que todas las empresas líderes en efectos (ILM, Weta, Digital Domain y muchas más) estén implicadas, y el resultado es realmente soberbio, impactante, apabullante, creíble en todo momento, en todos los sentidos.
En resumen: sin temor a equivocarme, puedo decir que la película dejará bien satisfechas las expectativas de cualquier fan de Marvel de toda la vida, y proporcionará un sano y divertido entretenimiento a profanos. Y eso ya es decir mucho... ¿A qué estás esperando para ir a verla…?
Etiquetas:
AVENGERS THE MOVIE,
Balbuce,
Chris Evans,
Chris Hemsworth,
Jeremy Renner,
Joss Whedon,
Los Vengadores,
Mark Ruffalo,
Películas,
Robert Downey Jr.,
Samuel L Jackson,
Scarlett Johansson,
THOR THE MOVIE
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
THOR 2, THE MOVIE: KEVIN FEIGE HABLA
En medio de la bulla mediática sobre Los Vengadores, con noticias, vídeos, fotos, rumores y demás a tutiplén, empezamos a oir hablar también de THOR 2, continuación de la película de Kenneth Branagh que dirigirá Alan Taylor y que, con la participación del mismo reparto que la primera y ambientada en Asgard (qué buena idea), se rodará, se dice, este mismo verano, con vistas a un estreno previsto a finales de 2013. Habla Mr. Fiege:
"El rodaje de Thor 2 comienza dentro de tres meses en Londres y continua donde lo dejó la primera película tanto en el tema de Jane como en el de Odín. Thor 2 también trata lo que ha estado pasando en los nueve reinos con los asgardianos incapaces de usar el Bifrost. Loki tiene un papel en Thor 2, pero habrá un gran villano diferente. El quid de Thor 2 es continuar la dinámica entre Thor y Jane, así como la relación entre Thor y Odín." Visto aquí.
Por otra parte, en otras fuentes se habla también de un posible villano adicional en Thor 2, que acompañaría a la presencia de Loki, quien, aparentemente, seguirá dando guerra en Asgard tras Los Vengadores. Incluso se habla, sin demasiado fundamento aún, de la aparición de Bill Rayos Beta.
En este caso, habla Mr. Hemsworth:
"He leído un guión y empezamos a rodar en agosto. Me reuní con Alan Taylor hace un par de meses junto a Natalie Portman y un par de chicos de Marvel, y fue enormemente emocionante. Ken Branagh hizo un trabajo maravilloso y, debido a la agenda o lo que sea, no hará esta, pero soy un gran fan de la serie Juego de Tronos, que es el último trabajo de Alan, y creo que es lo más excitante de la secuela, hacer algo más tangible y tener un sentimiento más orgánico de Asgard y ese mundo.
Creo que el elemento de ciencia ficción de Thor hace que haya un peligro de caer un poco en ese mundo. Creo en las grandes cascadas y montañas y la influencia vikinga, que es donde nació la mitología nórdica. Tener eso en Asgard va a hacer que todo sea más especial y eso es lo que Alan quiere mostrar. Creo que sería el nuevo aspecto de esta película".
"El rodaje de Thor 2 comienza dentro de tres meses en Londres y continua donde lo dejó la primera película tanto en el tema de Jane como en el de Odín. Thor 2 también trata lo que ha estado pasando en los nueve reinos con los asgardianos incapaces de usar el Bifrost. Loki tiene un papel en Thor 2, pero habrá un gran villano diferente. El quid de Thor 2 es continuar la dinámica entre Thor y Jane, así como la relación entre Thor y Odín." Visto aquí.
Por otra parte, en otras fuentes se habla también de un posible villano adicional en Thor 2, que acompañaría a la presencia de Loki, quien, aparentemente, seguirá dando guerra en Asgard tras Los Vengadores. Incluso se habla, sin demasiado fundamento aún, de la aparición de Bill Rayos Beta.
En este caso, habla Mr. Hemsworth:
"He leído un guión y empezamos a rodar en agosto. Me reuní con Alan Taylor hace un par de meses junto a Natalie Portman y un par de chicos de Marvel, y fue enormemente emocionante. Ken Branagh hizo un trabajo maravilloso y, debido a la agenda o lo que sea, no hará esta, pero soy un gran fan de la serie Juego de Tronos, que es el último trabajo de Alan, y creo que es lo más excitante de la secuela, hacer algo más tangible y tener un sentimiento más orgánico de Asgard y ese mundo.
Creo que el elemento de ciencia ficción de Thor hace que haya un peligro de caer un poco en ese mundo. Creo en las grandes cascadas y montañas y la influencia vikinga, que es donde nació la mitología nórdica. Tener eso en Asgard va a hacer que todo sea más especial y eso es lo que Alan quiere mostrar. Creo que sería el nuevo aspecto de esta película".
viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
THOR THE MOVIE: THE AVENGERS. Nuevas fotos...
"Llevas el pelo más largo."
"Tú también."
Imágenes extraidas del Story Book de la película, que circula ya por la red... Más, aquí.
jueves, 1 de marzo de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
TSF: THOR Y EL CAPI, de nuevo...
...vamos, que ya tenemos claro que en una escena de The Avengers veremos a Thor y al Capi batallando codo con codo contra los malvados alienígenas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)