"You're going to need a bigger boat."

"You're going to need a bigger boat."
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Pfeiffer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Pfeiffer. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Mis películas favoritas: SCARFACE (EL PRECIO DEL PODER)



A pincipios de los 80, Brian DePalma y Oliver Stone nos servían en bandea una versión operística, visceral, desatada y salvaje del clásico Scarface de Howard Hawks. Inolvidable, explosiva, excesiva y exagerada hasta el más mínimo detalle, es una película que nadie puede olvidar después de verla, por su demoledor retrato de la ambición y sus consecuencias y por la célebre interpretación de su protagonista, Al Pacino. 

Esta vez, Antonio "Tony" Montana, el cara cortada que da título al film no es un gángster de los de toda la vida, sino un delincuente cubano, que ponía pie en Miami como uno más de los "marielitos" de Fidel. Pero, ah, Tony Montana no es uno más, no señor. Él quiere el mundo. Y lo conseguirá… y lo perderá.

"¿Cómo te hiciste esa cicatriz?"

Además de contar en el reparto con un buen montón de caras conocidas (Robert Loggia, F. Murray Abraham, Harris Yulin), Scarface se beneficia de la desatada encarnación que un Pacino en su plenitud hace de Tony Montana. Volcánico, salvaje, tan sutil como un puñetazo en la cara y tan inestable como la nitroglicerina, el sanguinario delincuente que se labra su camino hacia el poder a base de ambición, furia y sangre, es uno de los papeles más recordados de la carrera de Pacino, bien secundado por el hoy olvidado Steven Bauer. Dos jóvenes actrices muy poco conocidas aún, por aquel entonces, completan el elenco protagonista: Mary Elizabeth Mastrantonio y Michelle Pfeiffer.

"No te acerques a mi hermana, Manny."

Casi tres horas de violencia desatada, ambientada en decorados grandiosos y decadentes, kitsch a más no poder, salpicada de drogas y música disco (Giorgio Moroder pone la banda sonora), ambiente musical por excelencia del mundo de la drogadicción de lujo del Miami de la época, es lo que proporciona Scarface. Imborrables son escenas como el interrogatorio inicial a Tony cuando pisa EE.UU. por primera vez, su primer cruce de miradas con Elvira, o la tremebunda escena de la desaforada masacre final en la mansión de Tony. Soberbia película, en la que el estilo visual barroco y artificial de DePalma combina a la perfección con la implacable ruta de Tony hacia el poder... y la ruina. En resumen: simplemente... magistral.

Elvira ante el espejo...

lunes, 28 de mayo de 2012

Películas recién vistas: SOMBRAS TENEBROSAS

Una pena que Tim Burton no haya puesto más de sí mismo, ni haya buscado un guión mejor terminado, para esta simpática pero claramente fallida película que resucita (una vez más) a los personajes de una ignota serie televisiva yanqui.

Una pena que los papeles de dos actores tan capaces como Michelle Pfeiffer y Jonny Lee Miller sean meras comparsas, y más visto el soso papel encarnado por Helena Bonham Carter o la repetitiva y casi siempre repelente presencia de Chloë Moretz... y que sólo los dos divertidos antagonistas, el vampiro fuera de su elemento al que da vida el incombustible Johnny Depp y la bruja mala que borda una desternillante Eva Green aporten aislados momentos de diversión a un conjunto que hace aguas por todas partes.

Una pena que la siempre efectiva (aunque poco sorprendente) música de Danny Elfman y la divertida selección de canciones de los 70 (facilonas, pero efectivas) esté al servicio de una puesta en escena ramplona, y a un guión que simplemente se complace en traer de vuelta a los viejos personajillos de la serie, pero que tampoco se molesta en darles un poco de entidad, o en crear una historia con una pizca de originalidad.

En resumen: una pena.

martes, 19 de julio de 2011

RODEADO DE CELULOIDE presenta… BATMAN CONTRA BATMAN (5)

Una reflexión nada autorizada, inconexa, y en general balbuceante, sobre algunas de las películas protagonizadas por el murciélago. La primera parte, aquí. La segunda parte, aquí. La tercera parte, aquí. La cuarta parte, aquí.


Quinta parte: Las chicas

Aquí sí que no hay discusión. Ni la sosa de Katie Holmes en la primera película de Nolan, ni la simpática Maggie Gyllenhaal en la segunda, ambas interpretando al mismo personaje, la abogada Rachel Dawes, le llegan a la punta del tacón del zapato a la flaca y magnética Catwoman de Batman Vuelve, a la que daba vida un Michelle Pfeiffer en plenitud de belleza y talento, con ese traje improbable cosido a retales, su carga de sexualidad peligrosa y sus roncos maullidos.

Pese a que Kim Bassinger resulta algo más sosa en su papel de periodista aguerrida en la primera película de Burton (básicamente, tiene cara de no estar "conectada" durante casi toda la película), la sicótica mujer-gato de Batman Vuelve es una presencia absolutamente fascinante (y hace que Batman parezca aún más soso, en comparación).

Por contra, las dos féminas que presenta Nolan adolecen de garra. Y no sólo porque no tengan poderes, sino porque a su personaje le falta empaque, básicamente. Rachel es una amiga de la infancia de Bruce Wayne, una "chica del héroe" demasiado plana y previsible, pese a su aire de abogada recta y legal; por lo menos en El Caballero Oscuro los guionistas le dan algo más de importancia al personaje de Rachel, al "colocarla" entre Harvey Dent y Bruce Wayne… pero luego le dan "boleto" enseguida.

Catwoman aparecerá en la tercera película de Nolan, encarnado por Anne Hathaway… veremos qué tipo de ratera nos presenta, y si por fin el Batman de Nolan pilla algo de "cacho", que se dice. Pero será difícil que la simpática Hathaway supere a la impresionante ratera ideada por Burton.

Continuará...