"You're going to need a bigger boat."

Mostrando entradas con la etiqueta Matt Fraction. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matt Fraction. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de julio de 2017
Recién leído: SEX CRIMINALS 1, de Fraction y Zdarsky
Es curioso que algunos tebeos de la renovada Image, verdadero imán de creadores ahora mismo, han tardado mucho más que otros en llegar hasta nosotros. Ha sido el caso de la excelente The Wicked + The Divine, y también el de la serie que nos ocupa. Por suerte, ya podemos leer Sex Criminals en castellano, de la mano de Astiberri, que con esta y otras novedades en cartera sigue ampliando su catálogo de cómic procedente de Estados Unidos.
La premisa de partida es salvajemente divertida, y realmente se lo pasa uno muy bien leyendo la primera entrega de las aventuras de esta curiosa pareja de delincuentes. La incógnita es cuánto partido se le puede sacar a la idea. Por ahora, la apuesta de Matt Fraction es inteligente, mezclando flashbacks y acción presente e imprimiendo un ritmo rápido y lleno de chispa al asunto, bien secundado por el dibujo de Chip Zdasrky. A punto de cumplir su segundo año de vida en EE.UU., parece que ambos autores han conseguido asentar su historia, que gira en torno a un tema, el sexo, al que se le saca mucho partido en la historia, en todos los sentidos. Habrá que seguir leyendo, a ver… Por ahora, desde luego, el asunto va bien.
En resumen: muy divertida.
miércoles, 2 de abril de 2014
Recién leído: SATELLITE SAM, de Fraction y Chaykin
Howard Chaykin es uno de mis autores favoritos de toda la vida. Y es el artista perfecto para ilustrar una historia que, aunque no la ha escrito él, casi lo parece. Matt Fraction se mantiene apartado de Casanova, entre su trabajo para Marvel y la otra serie de éxito que escribe para Image, Sex Criminals, y explora la vida secreta de una serie de personajes que trabajan en la recién nacida televisión de los años cincuenta. Los dos autores disfrutan, y hacen disfrutar, con una enrevesada trama en la que Chaykin se mueve como pez en el agua secundado por el siempre exquisito rotulista Ken Bruzenak.
Leyendo: La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons. Esperan en el montón: entre otras cosas, Little Things de Jeffrey Brown, Headhunters de Jo Nesbo, La prórroga de Gibrat...
martes, 1 de abril de 2014
Recién leído: FF2, FAMILY FREAKOUT
Cuando de vez en cuando, en Marvel o DC florece algo tan divertido como estos FF de Matt Fraction y Mike Allred, la pregunta es sencilla: ¿cuánto durará, antes de desaparecer? ¿Un año? ¿Menos? En este caso, un exiguo año y medio ha durado la andadura de Matt Fraction al frente de ambas series dedicadas a los 4 Fantásticos. Si la serie "madre" ha sido entretenida sin más en sus manos, esta otra, FF, abreviatura de Fundación del Futuro, nos deja inolvidables momentos de diversión, que continúan en este segundo y último volumen. Pese a que los últimos capítulos acusan las prisas de Marvel por cerrar la serie y dar paso a un nuevo volumen (con James Robinson a los guiones), el trabajo de Fraction y Allred sigue siendo excelente. No todos los días ves a un pobre supervillano recibir estopa en cuatro líneas temporales distintas… y en la misma página. Divertido a rabiar.
Leyendo: Leyendo: La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons. Esperan en el montón: Daredevil de Nocenti y Romita Jr., Historias de la taberna galáctica de Beá…
martes, 3 de septiembre de 2013
Lecturas recientes: FF 1
¿Recuerdas cuando los tebeos de superhéroes eran divertidos? Antes, lo eran... antes de los crossovers, los DiDios, las películas y otras gaitas... Y aún quedan algunos que siguen siéndolo. Este es uno de ellos.
El equipo suplente ideado por Matt Fraction para sustituir a los Richards cuando estos parten en su enésimo viaje espacial es una de las sorpresas más agradables de los últimos meses en Marvel. Integrado por personajes de sobra conocidos (Hulka, Medusa, el Hombre Hormiga clásico) y una indocumentada (la novia de turno de la Antorcha, una cantante con el inefable nombre de Darla Deering), solo tienen que estar de guardia en el edificio Baxter cuatro minutos de nada… Pero pronto empiezan los problemas, y de los gordos.
Uno de los grandes alicientes de esta nueva versión de la FF, la serie paralela que inició Jonathan Hickman, es el dibujo de Mike Allred, siempre bienvenido, un artista tan atípico en el mundo de los superhéroes como interesante y lleno de recursos. Su estilo desenfadado y pop le permite enfrentarse a cualquier situación sin despeinarse, y el color de su esposa Laura es el perfecto para su trabajo.
Un tebeo Marvel tan diferente de todos los demás que, solo por ello, ya destaca. Diversión, dibujos excelentes, colorido, chaladuras… y todo ello reunido en un cómodo libro, recién editado por Panini. ¿Se puede pedir más?
En resumen: lo necesitas.
El equipo suplente ideado por Matt Fraction para sustituir a los Richards cuando estos parten en su enésimo viaje espacial es una de las sorpresas más agradables de los últimos meses en Marvel. Integrado por personajes de sobra conocidos (Hulka, Medusa, el Hombre Hormiga clásico) y una indocumentada (la novia de turno de la Antorcha, una cantante con el inefable nombre de Darla Deering), solo tienen que estar de guardia en el edificio Baxter cuatro minutos de nada… Pero pronto empiezan los problemas, y de los gordos.
Uno de los grandes alicientes de esta nueva versión de la FF, la serie paralela que inició Jonathan Hickman, es el dibujo de Mike Allred, siempre bienvenido, un artista tan atípico en el mundo de los superhéroes como interesante y lleno de recursos. Su estilo desenfadado y pop le permite enfrentarse a cualquier situación sin despeinarse, y el color de su esposa Laura es el perfecto para su trabajo.
Un tebeo Marvel tan diferente de todos los demás que, solo por ello, ya destaca. Diversión, dibujos excelentes, colorido, chaladuras… y todo ello reunido en un cómodo libro, recién editado por Panini. ¿Se puede pedir más?
En resumen: lo necesitas.
viernes, 3 de mayo de 2013
Lecturas recientes: FANTASTIC FOUR + FF (MARVEL NOW)
Después de varios años de Jonathan Hickman en los guiones, con Marvel Now! arranca una nueva etapa para los cuatro aventureros más viajeros del Universo Marvel. Reed, Ben, Sue y Johnny están en nuevas manos. Las de Matt Fraction, que tiene que demostrar que sus buenas obras no eran un espejismo, y que viene de escribir un estupendo Invencible Iron Man y un decepcionante Thor.
Se mantienen las dos series paralelas, Fantastic Four y FF, en un sistema que inauguró Hickman. En los dibujos, dos viejos conocidos con dos estilos completamente diferentes: Mark Bagley y Mike Allred. La historia: la familia Richards al completo, chavales incluidos, emprenden su enésimo viaje espacial. Pero esta vez, por si acaso, deciden dejar a "otros" cuatro en el edificio Baxter. Y los escogidos son de lo más variopinto. Scott Lang, el Hombre Hormiga, recomendado por Mr. Fantástico; y dos viejas conocidas de la familia: Hulka, recomendada por la Cosa, y Medusa, por la Mujer Invisible… Completa el cuarteto Darla, una cantante pop, a la sazón novia de la Antorcha Humana. Así, como suena.
Se supone que no va a pasar nada en la ausencia de los titulares… hasta que, naturalmente, algo sucede. Con esos mimbres, Fraction arranca las dos series con brío, sobre todo la dedicada a los sustitutos. Las ideas no son originales, pero el guionista las aprovecha bien y además siembra semillas de futuro en la historia que comienza. Bagley y Allred, por su parte, no sorprenden pero trabajan a buen nivel.
En resumen: por ahora, bien. Esperemos que ninguno de los tres se desinfle más adelante... A partir del mes que viene, gracias a la reducción lograda por Panini del lapso de tiempo respecto a la edición yanqui, ya en castellano.
lunes, 8 de abril de 2013
Lecturas recientes: HAWKEYE, de Fraction y Aja
Espléndido arranque de una nueva serie de Ojo de Halcón, uno de esos secundarios de lujo de Marvel, que sin embargo no ha tenido la suerte de disfrutar de tantas aventuras en solitario como otros personaje bastante más penosos de la casa (por ejemplo, el Caballero Luna, sin ir más lejos).
Ahora, Clint Barton vive nuevas aventuras alejadas del ambiente de los Vengadores, en un divertido tebeo escrito con chispa por Matt Fraction (su mejor trabajo en los últimos tiempos) y dibujado de manera simplemente soberbia por David Aja. Además de las fantásticas portadas, Aja da lección tras lección de narrativa gráfica y soluciones imaginativas en cada página. Y además, los sustitutos ocasionales de Aja son dibujantes como Javier Pulido o Francesco Francavilla, con lo cual la calidad gráfica no decae. ¿Qué haces leyendo esto cuando deberías estar leyendo Ojo de Halcón?
Totalmente recomendable, sin ninguna duda.
Ahora, Clint Barton vive nuevas aventuras alejadas del ambiente de los Vengadores, en un divertido tebeo escrito con chispa por Matt Fraction (su mejor trabajo en los últimos tiempos) y dibujado de manera simplemente soberbia por David Aja. Además de las fantásticas portadas, Aja da lección tras lección de narrativa gráfica y soluciones imaginativas en cada página. Y además, los sustitutos ocasionales de Aja son dibujantes como Javier Pulido o Francesco Francavilla, con lo cual la calidad gráfica no decae. ¿Qué haces leyendo esto cuando deberías estar leyendo Ojo de Halcón?
Totalmente recomendable, sin ninguna duda.
martes, 19 de junio de 2012
TSF: THE MIGHTY THOR y JOURNEY INTO MYSTERY, últimos tiempos

En Journey into Mystery, Kieron Gillen continúa encadenando tramas bastante anodinas que además tienen el hándicap de su evidente subordinación a los acontecimientos de la otra serie de Thor. Más allá de algunas réplicas ingeniosas, en los excesivamente verbosos guiones de Gillen no se le está sacando demasiado partido a la idea de un Loki adolescente, al menos por ahora, y la serie no acaba de despegar, pese a lo entusiastas que parecen las cartas de los lectores yanquis.
Por su parte, Matt Fraction, a diferencia de lo que muestra en su estupendo Invincible Iron Man, no sabe muy bien qué rumbo tomar recién entrados ya en el segundo año de la nueva cabecera The Mighty Thor. Tras el recurso a Galactus (en una historia donde el mayor aliciente es el trabajo de Olivier Coipel), y terminado el decepcionante Miedo Encarnado, Fraction ha mantenido al "fallecido" Thor obligadamente unos meses apartado de los demás asgardianos, en seis capítulos bastante flojos, con un discurrir anodino cuyo desenlace se adivina a millas asgardianas de distancia.

De hecho, tras un capítulo 12 realizado de manera evidentemente "de emergencia" por Giusseppe Camuncoli y Klaus Janson, que cerraba toda la trama de Tanarus, en los episodios más recientes, Larraz ha tomado en solitario el timón gráfico de la serie durante varios meses, mostrando un buen nivel pero muy lejos del nivel de Coipel y Ferry. Acompañado, por cierto, por la imponente presencia de Walt Simonson en las portadas.
Exiled, el nuevo cruce en cinco capítulos de Journey into Mystery esta vez con Los Nuevos Mutantes, obra de Gillen y Carmine DiGiandomenico, no aporta tampoco grandes cosas más allá de traer a la memoria las célebres Guerras Asgardianas.
En resumen: un balance muy flojo en ambas series, en los últimos meses (algo que tienen en común con muchos otros cómics Marvel, lamentablemente). Esperemos que la cosa cambie para mejor…
domingo, 20 de noviembre de 2011
TSF: EL NUEVO DIOS DEL TRUENO YA SE PASEA POR MARVEL...
Un momento... ¡paren las rotativas!, como se decía antes. ¿Quién es este pavo que se hace llamar Dios del Trueno?
Pues es, cortesía de Pasqual Ferry en The Mighty Thor 8, ni más ni menos que TANARUS, un nuevo personaje que aparece en el especial Fear Itself 7.2, dedicado a Thor y a las consecuencias que Miedo Encarnado tiene para el asgardiano y su ambiente (con apabullantes dibujos de Adam Kubert). "Que esto es un spoiler", diréis. Bueno, no soy yo el que "levanta la liebre", que se dice... sino la propia Marvel, que ya llevaba dando pistas de lo que iba a suceder al final del penúltimo crossover. Las cosas han cambiado... aquí tenemos otra muestra.
En fin, esta página lo deja bien claro. El final de Miedo Encarnado inaugura un nuevo estado de cosas en el Universo Marvel... Todo ha cambiado. Pero, dirás, ¿qué ha sido de Thor? ¿Y de Odín? ¿Dónde está Mjolnir? Bueno, esas preguntas se irán respondiendo en los próximos meses...
Sin destripar demasiado (ya lo han hecho otros antes...), diré que Fear Itself, en general, deja la misma huella que Asedio; es decir, poca. Y el problema de los previews es que le quitan gran parte de la emoción a los acontecimientos que suceden en las historias. Dos meses antes de que leamos algo, ya vemos páginas de lo que va a suceder dos meses después. Está por ver si los cambios de los que dan cuenta estas páginas serán algo simplemente temporal, una simple anécdota... o si por el contrario Matt Fraction tiene algo de mayor calado en cartera.
Por ahora, la sensación es de desconfianza. Es inevitable que asuntos como la muerte de Johnny Storm, por ejemplo (o con los varios decesos que se producen durante Miedo Encarnado), queden convertidos en simples anécdotas... sobre todo, porque Marvel parece haber desarrollado una querencia por matar personajes para resucitarlos meses después. ¿Para qué se molestan...?
Pues es, cortesía de Pasqual Ferry en The Mighty Thor 8, ni más ni menos que TANARUS, un nuevo personaje que aparece en el especial Fear Itself 7.2, dedicado a Thor y a las consecuencias que Miedo Encarnado tiene para el asgardiano y su ambiente (con apabullantes dibujos de Adam Kubert). "Que esto es un spoiler", diréis. Bueno, no soy yo el que "levanta la liebre", que se dice... sino la propia Marvel, que ya llevaba dando pistas de lo que iba a suceder al final del penúltimo crossover. Las cosas han cambiado... aquí tenemos otra muestra.
Con la llegada de estas tres damas, el papel de Odín y el statu quo de Asgard y sus gentes está a punto de cambiar de manera radical. Y no es lo único que ha cambiado...
En fin, esta página lo deja bien claro. El final de Miedo Encarnado inaugura un nuevo estado de cosas en el Universo Marvel... Todo ha cambiado. Pero, dirás, ¿qué ha sido de Thor? ¿Y de Odín? ¿Dónde está Mjolnir? Bueno, esas preguntas se irán respondiendo en los próximos meses...
Sin destripar demasiado (ya lo han hecho otros antes...), diré que Fear Itself, en general, deja la misma huella que Asedio; es decir, poca. Y el problema de los previews es que le quitan gran parte de la emoción a los acontecimientos que suceden en las historias. Dos meses antes de que leamos algo, ya vemos páginas de lo que va a suceder dos meses después. Está por ver si los cambios de los que dan cuenta estas páginas serán algo simplemente temporal, una simple anécdota... o si por el contrario Matt Fraction tiene algo de mayor calado en cartera.
Por ahora, la sensación es de desconfianza. Es inevitable que asuntos como la muerte de Johnny Storm, por ejemplo (o con los varios decesos que se producen durante Miedo Encarnado), queden convertidos en simples anécdotas... sobre todo, porque Marvel parece haber desarrollado una querencia por matar personajes para resucitarlos meses después. ¿Para qué se molestan...?
viernes, 7 de octubre de 2011
EL MONTÓN DE TEBEOS presenta... JOHNNY STORM, RIP (por ahora, al menos)
Cómo han cambiado las cosas. Con lo spoilers de Internet, cosas como la muerte de uno de los 4 Fantásticos pierde gran parte de su impacto. Meses antes de su publicación en España, y con hasta dos meses de antelación respecto a la edición original, muchas de las posibles sorpresas de cualquier tebeo de superhéroes han sido destripadas inmisericordemente por lectores o, peor, por las propias editoriales, ansiosas de titulares y repercusión en la red (léase otras muertes recientes, como la del Peter Parker Ultimate, o el reinicio de las series DC).
O quizá los que hemos cambiado somos los lectores… Porque nos hemos hecho mayores, y nos cansamos de ver repetidas las mismas fórmulas de siempre. Veremos cómo continúa, después de la desaparición de Johnny, la (por ahora) bien llevada etapa de Jonathan Hickman en Los 4 Fantásticos… que se ve aún mejor de lo que es, dado el bajón generalizado de calidad en los últimos tiempos de Marvel. ¿Cuántos reinicios, cuántas refundaciones, cuántas muertes y resurrecciones, colecciones duplicadas, triplicadas, crossovers… puede digerir el aficionado antes de cansarse y mirar a su alrededor… y encontrar cosas como Casanova, Powers, Irredeemable o The Umbrella Academy, por ejemplo? Curiosamente, algunas de ellas están escritas por dos de los grandes ases de la Marvel de hoy: Brian M. Bendis y Matt Fraction. Y no digamos, si aparta un poquito más la mirada y ve otras cosas… y eso, sólo hablando de cómics americanos, claro.
Servidor, pese al cariño que les profesa a los 4 Fantásticos, tiene muchas más ganas de ver cómo supera Bendis la prueba de fuego de matar al protagonista de su mejor trabajo hasta la fecha, y en mi opinión el mejor tebeo de superhéroes de Marvel de los últimos diez años, y el único cómic Marvel de la pasada década con un calado comparable a los grandes clásicos de la casa, y sustituirle por otro chico debajo de la máscara. Ya está a la vuelta de la esquina...
Etiquetas:
Balbuceos,
Brian M. Bendis,
Casanova,
El Montón de Tebeos,
Irredeemable,
Johnny Storm,
Lecturas,
los 4 Fantásticos,
Matt Fraction,
Powers,
Umbrella Academy
viernes, 9 de septiembre de 2011
@rdp: Sobre INVENCIBLE IRON MAN de Fraction y Larroca
Vamos a decirlo claro. Invencible Iron Man es uno de los mejores tebeos de Marvel, y no porque el nivel medio de otras series vaya de mal en peor (cosa que por otra parte es cierta), sino por sus propias virtudes. Por los méritos de un guionista con ideas, y con recursos para interesar, para renovar un personaje, y para divertir al personal de paso; y de un dibujante que mes tras mes nos sorprende con un trabajo excelente, sin altibajos. Espero que Panini se anime de una vez a empezar a recuperar la serie en formato tomo, porque realmente merece la pena.
Y, por cierto también, atención a la pujanza de los españoles en Marvel: Pasqual Ferry, Salvador Larroca, Rafa Sandoval, Marcos Martín, Emma Ríos... nivelón, nivelón.
viernes, 19 de agosto de 2011
THOR SIN FRONTERAS: ¿THOR NO MORE?
Esto es lo que se lee en la previsión de uno de los especiales que cierran Fear Itself...
FEAR ITSELF #7.3 Thor
Written by MATT FRACTION
Pencils & Cover by ADAM KUBERT
Variant Cover by SALVADOR LARROCA
• Odin decides the final fate of Asgard…and it will never be the same.
• The heroes of the Nine Worlds bid farewell to one of their own.
• THOR NO MORE!
Y esta es la portada...
La respuesta, en poco más de dos meses...
FEAR ITSELF #7.3 Thor
Written by MATT FRACTION
Pencils & Cover by ADAM KUBERT
Variant Cover by SALVADOR LARROCA
• Odin decides the final fate of Asgard…and it will never be the same.
• The heroes of the Nine Worlds bid farewell to one of their own.
• THOR NO MORE!
Y esta es la portada...
La respuesta, en poco más de dos meses...
viernes, 12 de agosto de 2011
THOR SIN FRONTERAS: ¿UN NUEVO DIOS DEL TRUENO?
Durante la pasada Comic Con de San Diego, se mostró esta imagen, como avance del Universo Marvel post-Fear Itself. Una serie de personajes bien conocidos, con pinta de haberlo pasado bastante mal (bueno, Hulk, en realidad, parece más bien que acaba de volver de vacaciones...). Dibujados por un Romita Jr. en horas muy, muy bajas, por cierto.
...estos últimos días se ha revelado que puede que "otro alguien" tampoco termine la serie...
... y ahora, Marvel sorprende (bueno, es un decir, claro) con este anuncio:
¿Significa esto que Thor muere, para resucitar poco después, como la Antorcha Humana, cuyo regreso ya se anuncia? Si es así, ¿volverá Thor a empuñar el Mjolnir (quizá, a punto para no perderse el estreno de The Avengers)? ¿O es que simplemente pierde su poder? Desde luego, esa cosa rara que lleva el tal Tanarus en la mano no es precisamente el Mjolnir. ¿De dónde sale este pavo? ¿Es otro hijo secreto de Odín, como Balder? ¿Tiene todo esto algo que ver con que la versión doméstica del film de Thor se pondrá a la venta en septiembre en EE.UU.? Veremos qué nos han preparado Marvel y Matt Fraction.
Seguiremos informando... en cualquier caso, ejem, originalidad al poder, ¿verdad?
Sin embargo, cuando Marvel publicó la misma imagen en los habituales mentideros de Internet, había un significativo cambio. Al fondo a la izquierda, donde antes se encontraba Thor, ahora aparecía otro tipo, con una especie de cayado raro, de quien nadie había oido hablar y que aparentemente, si la perspectiva del dibujo es correcta, mide unos cuatro metros de alto. Obviamente se trataba de algo intencionado, Romita no puede ser tan descuidado, ¿no?
Ahora mismo, los héroes Marvel se encuentran en pleno Fear Itself, una saga que entronca con los dos personajes "de cine" de Marvel del año, Thor y el Capitán América... Si en uno de los últimos episodios, "alguien" caía en batalla...
...estos últimos días se ha revelado que puede que "otro alguien" tampoco termine la serie...
... y ahora, Marvel sorprende (bueno, es un decir, claro) con este anuncio:
¿Significa esto que Thor muere, para resucitar poco después, como la Antorcha Humana, cuyo regreso ya se anuncia? Si es así, ¿volverá Thor a empuñar el Mjolnir (quizá, a punto para no perderse el estreno de The Avengers)? ¿O es que simplemente pierde su poder? Desde luego, esa cosa rara que lleva el tal Tanarus en la mano no es precisamente el Mjolnir. ¿De dónde sale este pavo? ¿Es otro hijo secreto de Odín, como Balder? ¿Tiene todo esto algo que ver con que la versión doméstica del film de Thor se pondrá a la venta en septiembre en EE.UU.? Veremos qué nos han preparado Marvel y Matt Fraction.
Seguiremos informando... en cualquier caso, ejem, originalidad al poder, ¿verdad?
miércoles, 1 de junio de 2011
@rdp: Sobre IRON MAN: MY MONSTERS
El más reciente romo recopilatorio de la andadura de Fraction y Larroca en Iron Man mantiene el buen nivel, con Carmine DiGiandomenico y otros invitados especiales en el dibujo. Además de contarnos de manera entretenida el origen actualizado del Mandarín (uno de los típicos peajes a los que debe enfrentarse cualquier escritor en el género superheroico), Fraction se marca un bien resuelto episodio de recopilación de esos tan habituales en Marvel para captar a nuevos lectores, y un estupendo futuro alternativo en plan Días del Futuro Pasado, bien medido, en el número 500 americano. Esta serie es de lo mejorcito de Marvel, a día de hoy.
sábado, 6 de noviembre de 2010
LECTURAS RECIENTES
FANTASTIC FOUR: TRUE STORY
Un divertimento curioso es el que propone esta poco conocida serie limitada publicada en 2008: Sue siente una extraña apatía que su inteligentísimo marido no es capaz de identificar. Finalmente, se da cuenta de que la única manera de resolver el problema es… adentrarse en el mundo de la ficción. Así, el cuarteto compartirá protagonismo con Dante Alighieri, las señoritas Dashwood de Sentido y Sensibilidad y muchos otros famosos personajes literarios en un enfrentamiento con el siempre molesto Pesadilla, que trata de extender sus dominios al mundo de la ficción. El tebeo cuenta con guión del siempre bienvenido Paul Cornell, inteligente y con referencias algo más amplias que las habituales en los cómics americanos, pero no pasa de ser un simple divertimento. Los sosos dibujos del poco conocido Horacio Domingues tampoco ayudan demasiado a que el tebeo sea algo más que una simple curiosidad. Caso de contar con Pasqual Ferry, o Mark Buckingham, por ejemplo… sería harina de otro costal.
CRIMINAL: LOS PECADORES
Serie negra de la buena, una vez más. Brubaker y Phillips recuperan al protagonista de Lawless y nos cuentan una nueva historia de esas que hablan de gente imperfecta, que comete errores… y tiene que pagarlos. Ambos autores rayan a mejor nivel que en anteriores entregas de Criminal o en Incógnito, por no hablar de la anodina parte final de Bru en Daredevil y el bajonazo que se ha producido en Captain America tras Reborn… que como no levante cabeza en los próximos meses, va a ser una pena, porque la serie ha dilapidado buena parte de su prestigio en dos argumentos muy flojitos.
IRON MAN: STARK RESILIENT vol. 1
Si el anterior tomo, en el que Tony Stark "resucitaba", o más bien "era reiniciado", bajaba un tanto el nivel de esta excelente serie, este nuevo volumen levanta el vuelo y recupera el buen hacer al que Fraction y Larroca nos tienen acostumbrados. Un nuevo comienzo para Stark y su pandilla de habituales, y nuevos enemigos en el horizonte… esta vez, de la familia Hammer. No deja de ser gracioso que Stark se las vea con hijos y nietos de sus antiguos enemigos… mientras él luce hecho un chaval… La armadura nueva mola cantidad, y además no se abandona el concepto de Extremis, sino que se mejora, cosa que me encanta. Estupendo trabajo de Larroca, una vez más, con especial atención a la expresividad de los rostros, como casi siempre basados en actores y actrices fácilmente reconocibles, pero no por ello estáticos o simplemente "fotorrealistas". Un lujo de artista para una serie realmente estupenda.
martes, 26 de octubre de 2010
THOR SIN FRONTERAS: Arranca la etapa FRACTION + FERRY
Nótese el claro homenaje a Walt Simonson en la tipografía...
Con dos capítulos leídos de la nueva etapa, ya se pueden hacer varias aseveraciones:
-Matt Fraction cumple su palabra de volver al "modo cósmico" que tantos buenos momentos le ha dado al personaje. Su primer argumento: un panteón de dioses de un universo moribundo deciden hacer de los Nueve Mundos su nuevo hogar… y si en el proceso tienen que arrasarlos y exterminar a sus habitantes, ello no les hace perder el sueño. Entretanto, en la Tierra, en las ruinas de Asgard, un deprimido Thor echa de menos a cierto personaje, fallecido en la terrible batalla contra el Vacío… y decide hacer algo al respecto.
-Pasqual Ferry entrega páginas espectaculares, con un adecuado uso de las dobles y un trazo suelto, con acabado directamente a lápiz y grises añadidos digitalmente. Acierta de lleno en sus versiones de los personajes conocidos, y claramente la goza con los paisajes, los terribles dioses invasores… él la goza, y nosotros con él.
-El color de Matt Hollingsworth es la parte más floja del asunto, por ahora. Uno no puede desprenderse de la sensación de que las páginas de Ferry están tan perfectamente acabadas que no necesitan color, y además el coloreado tiende a "machacar" buena parte de los trabajados tonos de gris de Ferry, cosa difícil de comprender considerando la versatilidad del formato digital. Además, es fácil comparar: el propio Ferry ha publicado en su blog numerosas muestras de su trabajo en grises. Véase sobre este párrafo la portada del número 615, primero de su etapa en la serie... Más brillitos no mejoran necesariamente un blanco y negro excelente. Otro ejemplo: la espectacular última página del 616, también bastante "estropeada" con el coloreado, sirve para ver a qué me refiero. El escaneo no es muy bueno, en la versión impresa no es tan "colorín".
Alguien me dijo algunos meses atrás, en petit comité, que se dice, que me iba a encantar el nuevo equipo creativo de Thor… tenía razón. A lo bueno se acostumbra uno rápido. Un tándem de lujo para el asgardiano. No nos podemos quejar...
viernes, 30 de julio de 2010
THOR SIN FRONTERAS: PRIMERAS PÁGINAS DEFINITIVAS DE PASQUAL FERRY

Suscribirse a:
Entradas (Atom)